Artículos & Notas

¿Cómo construir el gabinete exterior para termotanque o caldera?

Para garantizar la seguridad y superar la inspección de conexión al servicio de gas, es necesario que el gabinete cumpla con algunos requisitos. Conversamos con la gasista matriculada y perito judicial Silvana Pietrantuono, que nos dio precisiones técnicas para evitar contratiempos y gastos extras.

  • El gabinete para termotanque o caldera en exterior, tiene que ser construido íntegramente (piso, paredes, puerta y techo) con material incombustible (chapa, placas cementicias o durlock rosado, por ejemplo).
  • El tamaño del gabinete puede variar, pero debe reservar un mínimo de 15 centímetros a cada lado del artefacto para facilitar el acceso.
  • El rebatido de la puerta tiene que ser en contra de la llave de paso del artefacto.
  • Las llaves de paso siempre deben estar fuera del gabinete, para poder cortar el gas sin abrir la puerta, en caso de emergencia.
  • La puerta, en la parte superior e inferior debe tener rejillas de ventilación aprobadas (tienen medidas y características específicas, con sello de matrícula de aprobación).
  • El cierre de la puerta puede tener pestillo, pero no argolla para candado. El objetivo es que no se cierre con llave para no demorar su apertura en caso de emergencia.
  • El tiraje del artefacto tiene que estar separado de la pared 30 cm. 
  • Los tramos del tiraje tienen que ser de material aprobado (chapa galvanizada que conserve el diámetro de fábrica del artefacto) y todos los tramos deben estar remachados y sellados con sellador de alta temperatura.
  • El artefacto debe ser instalado por un profesional matriculado.
     

¿Necesitás materiales, artefactos o un gasista matriculado? Encontrá a Silvana Pietrantuono y todo lo que buscás en nuestra base de datos.