Es un trámite presencial que se realiza en la oficina de Aguas Rionegrinas, ubicada en 12 de octubre 1395, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Se debe presentar la siguiente documentación:
1. Formulario de Solicitud de Conexión confeccionado en las oficinas de Aguas Rionegrinas
2. Original y fotocopia de escritura, o acreditación de titularidad del inmueble (si fuera Boleto de Compraventa, las firmas deberán estar certificadas por Escribano Público, Policía o Banco).
3. Original y fotocopia del DNI del titular.
4. Copia de plano de Instalación Sanitaria (Agua), con colores reglamentarios según establece reglamento.
5. Certificado de Calle y Nº extendido por Catastro Municipal.
6. Libre deuda de Aguas Rionegrinas.
7. Pago del Derecho de Conexión.
8. Permiso de apertura de zanja otorgado por la Municipalidad.
En el momento de habilitar la conexión, el usuario deberá tener instalado como mínimo una llave de paso y una canilla surtidora debidamente amuradas a no más de 2m de la Línea Municipal en el interior del predio.
La caja de medidor deberá ser debidamente colocada y amurada, según corresponda una o mas conexiones. Se deberá agregar un aislante térmico que cubra el interior del gabinete incluyendo la tapa.
El usuario se compromete además a anular toda conexión de otra fuente alternativa de provisión de agua al sistema de distribución alimentado desde la red pública.
El matriculado ejecutará un zanjeo de 0.60 m de profundidad hasta el punto de conexión a la red, en ese punto hará un pozo 1,20 m x 1,20 m y 0.20m de profundidad por debajo de la cañería de red. Y presentará todos los materiales dando aviso de esto a ARSA y a la espera de los agentes de Aguas Rionegrinas que procederán a la inspección y posterior conexión.
La tapada deberá quedar en 50 cm final en el tramo desde el enlace hasta el medidor.
En caso de que no exista edificación, el usuario se compromete a colocar un tanque domiciliario de reserva de tamaño mínimo 850 lts por cada 4 habitantes, y que comunicará a Aguas Rionegrinas cualquier modificación a las instalaciones internas.
En el momento que se realice el enlace, el usuario deberá hacer firmar la copia de la solicitud por empleado de Aguas Rionegrinas que efectúa la tarea. Este es el único comprobante que tendrá el usuario de que el trámite de conexión fue terminado correctamente.
Materiales a colocar:
1 abrazadera derivación de diámetro.......... x ½” por conexión domiciliaria o 3/4” o 1” debidamente justificadas (memoria de cálculo).
Entre 8m y 20m de caño de polietileno de alta densidad (PEAD) clase 10 de 20mm de diámetro con sello IRAM.
1 acople recto para tubo polietileno (racord de bronce) de 20mm.
1 kit de medición completo con caja plástica o en caso de mas de una conexión de acuerdo a croquis adjunto.
1 llave de paso de ½”, una canilla de servicio y accesorios necesarios.
Aislante térmico para revestir interior caja medidor.
Todos los materiales deberán contar con sello IRAM.
Diseño y desarrollo: NodoPatagonia